Cómo incrementar tu ahorro paso a paso

El conjunto de tus pequeñas actuaciones o decisiones son las que darán forma a un gran resultado.
Ésta es una afirmación que la puedes aplicar en cualquier campo y solo es cuestión de que entiendas sus beneficios, y saber a que te conducen para llevarlas a cabo.
En tu instalación eléctrica seguro que hay muchos elementos o planteamientos que no son los mas adecuados, y al igual que si tuvieras unas ventanas viejas por donde se escapa tu energía o unas paredes sin aislar que no son capaces de mantener un confort en el interior de tu vivienda deberías saber, que es lo que ahora mismo no es eficiente en tu uso y en tu instalación eléctrica para poder cambiarlo.
- ¿Sabes que potencia tienes contratada con tu compañía eléctrica? y si lo sabes… ¿es la que realmente se ajusta a tus necesidades?
- ¿Sabes si te conviene o no una tarifa con discriminación horaria para hacer uso de tu instalación en un horario con tarificación reducida?
- ¿Te has planteado hacer uso de tu instalación evitando que todos los aparatos funcionen a la vez de manera regular y poder contratar una tarifa mas reducida?
- ¿Has buscado la manera de que tanto aparato electrónico, se desconecte totalmente en ciertos momentos?
No se trata de que te someta a un interrogatorio, pero si tienes que hacerte preguntas como éstas para poder empezar a llevar a cabo pequeños cambios que te lleven a conseguir optimizar el gasto que haces de la energía que necesitas.
Mira en que planteamientos tan sencillos puedes pensar para conseguir dar pasos en la optimización de tu gasto:
- Cuando puedas o debas sustituir electrodomésticos o equipos que se han averiado o se te han quedado anticuados, ademas de fijarte en la estética, posibilidades de funcionamiento, etc, haz hincapié en el consumo que tendrá y elige el que aportará un beneficio durante su vida útil.
- Intenta agrupar las conexiones de los equipos electrónicos de manera que en el momento que tu decidas se puedan desconectar completamente con una simple acción.
- Si por ejemplo haces un uso habitual de los electrodomésticos de cocina en la franja central del día, evita hacer uso del resto para que no coincidan y reparte el consumo del resto de aparatos a lo largo del día.
- Si te organizas y puedes, podrías hacer por ejemplo un uso programado de la lavadora, el lavavajillas o el termo eléctrico en horario nocturno a fin de aprovechar el ahorro contratando una tarifa reducida.
- Si tienes un sistema domótico, podrías automatizar todas estas propuestas y controlar que tu gasto no exceda de un límite para tu tranquilidad.
- Si está a tu alcance la posibilidad de instalar sistemas alternativos de suministro eléctrico no lo dudes, cualquier planteamiento de autoconsumo contribuirán directamente a reducir tu gasto.
Hoy mas que nunca está a tu alcance poder saber que uso haces de tus recursos y en consecuencia, puedes tomar las medidas necesarias como para poder gestionar de manera mas inteligente tu instalación.
¡Un pequeño paso para el usuario es un gran paso para el ahorro!